12 de mayo de 2023

Desde la Red Iberoamericana de Docentes queremos invitarles a participar en un webinar que con ese título va a celebrarse el 17 de mayo a las 18h30 (hora de Madrid, España). La participación es totalmente gratuita y solo requiere hacer la inscripción desde el formulario que se encuentra en https://www.aonia.es/webinar-ia-servicio-educacion-guia-profesorado/

Tendremos la participación de Mariano Martín Gordillo del que les hemos compartido muchos escritos, de José Francisco Quesada, muy conocido en Iberoamérica por su Club Scratch, Patricia Ferrante de Flacso y UNIPE y Joaquín Peña investigador en la Universidad de Sevilla especializado en digitalización del trabajo y la docencia con IA

Durante los últimos meses y a un ritmo cada vez más acelerado estamos asistiendo a un aluvión de noticias acerca de las innovaciones que se están produciendo en el campo de la Inteligencia Artificial. Sin querer abusar de términos como revolución, es cierto que se estamos asistiendo a un cambio que ya está impactando en prácticamente todas las áreas económicas, sociales, etc., en definitiva a casi toda nuestra vida.

Y el mundo de la educación no es ajeno a esta situación. Y no lo debe ser por un doble motivo. En primer lugar, porque como toda actividad profesional, debe estar atenta al contexto tecnológico y saber usar y aprovechar todas las innovaciones que se produzcan, siempre desde una perspectiva crítica y analítica. Y en segundo lugar, porque la educación tiene la misión y el reto de formar y preparar a la ciudadanía del futuro inmediato. 

Conscientes de la relevancia de este escenario, desde Aonia Educación y Cremades & Calvo Sotelo, hemos organizado un Webinar sobre la Inteligencia Artificial y la Educación. 

El webinar se realizará el día 17 de Mayo a las 18:30 (horario Madrid - España). La inscripción es gratuita. Puedes obtener más información y registrarte para asistir en directo en la siguiente dirección:

https://www.aonia.es/webinar-ia-servicio-educacion-guia-profesorado/

En el webinar se introducirán conceptos clave de Inteligencia Artificial, tales como Inteligencia Artificial Generativa, Aprendizaje Automático o Tecnologías del Lenguaje; se abordarán las últimas novedades en herramientas tan virales y conocidas como chatGPT y así mismo se prestará atención a la evolución inminente de estos sistemas; se abordarán cuestiones tan relevantes como el impacto de este ecosistema tecnológico en la práctica cotidiana docente, con especial énfasis en la evaluación. Así mismo se tratará la IA desde la investigación educativa con perspectiva del trabajo de campo.

Esperamos que les resulte de interés y les pedimos ayuda en la difusión de este acto

Un saludo

Formación IB