7 de junio de 2022

Vivian Minnaard, Mar del Plata, Argentina
Comunidad de Educadores de la Red Iberoamericana de Docentes.

Cuando un estudiante pregunta es necesario iniciar un camino de respuestas que generen nuevos interrogantes en forma helicoidal

En los primeros días de clase de este ciclo lectivo se le presentaron una serie de fotografías a los estudiantes de primer año de la materia Biología de un colegio universitario de la ciudad de Mar del Plata.

¿Cómo se hacen las telas de araña?
¿Con qué material están realizadas?
¿Por qué ellas pueden hacerlas y otros animales no?
¿Para qué las usan?
¿Todas las telas de araña son iguales?
¿Por qué tienen esa forma rara?
¿Por qué se quedan atrapados algunos insectos en la tela de araña?

En base a las preguntas realizadas por ellos se diagrama la siguiente secuencia

La presentación que hicieron los especialistas despertó más preguntas a los chicos, además de la exposición llevaron telas de araña, cuya consistencia era semejante a una gasa. Se les pidió que comparen los apuntes tomados durante la charla y que realicen un organizador gráfico identificando las partes de una araña, como elaboran una tela, los tipos, entre otras curiosidades. Disfruten el material de un grupo de trabajo.

Además, se les solicitó que sacaran fotografías con los dispositivos móviles. Les compartimos algunas


El hacer zoom en una imagen permite acercarnos o alejarnos de la misma haciendo posible capturar detalles que podrían pasar desapercibidos.