Blog

19 de diciembre de 2022
En equipo del Lawrence Livermore National Laboratory de Estados Unidos ha llevado a cabo el primer experimento controlado de fusión que ha producido más energía que la energía utilizada para producirla. LLNL.GOV Antonio Ruiz de Elvira Serra, Universidad de Alcalá Desde que se hizo explotar la primera bomba nuclear sobre Los (...)
19 de diciembre de 2022
Anne de Bortoli, Polytechnique Montréal En respuesta a la creciente preocupación por el cambio climático, cada vez más países, autoridades locales y empresas se comprometen a la neutralidad en carbono. Pero esta proliferación de declaraciones de neutralidad de carbono cuestiona la ambición real de los compromisos. Por eso han surgido varios (...)
18 de diciembre de 2022
Telos Verónica Bolón Canedo, Universidade da Coruña La inteligencia artificial es una de las tecnologías más disruptivas del siglo XXI. Ha sido definida como la nueva electricidad e identificada como una de las tres áreas más prometedoras por el mismísimo Bill Gates. Es el ingrediente clave de la cuarta revolución industrial y cada día nos (...)
18 de diciembre de 2022
Un problema es mucho más que un ejercicio. Tampoco debería ser una tarea donde simplemente se aplica algo explicado con anterioridad. Se trata de construir conocimiento a través de la resolución de problemas, partiendo de situaciones cercanas -significativas- para el alumnado, y que esto forme parte del día a día de la clase. . Seguir leyendo y (...)
17 de diciembre de 2022
Shutterstock / BearFotos Marta Ferrero González, Universidad Autónoma de Madrid Desde que a comienzos de la década de los años 90 en Canarias se decidiera concentrar todas las sesiones de enseñanza-aprendizaje en la primera mitad del día (antes de la comida), la denominada jornada escolar continua se ha extendido a la gran mayoría de (...)
17 de diciembre de 2022
Por responsabilidad social, la universidad no puede seguir siendo un ámbito donde para ser docente no se necesite una formación específica. Este hecho transmite una visión simplificada del conocimiento docente limitada al conocimiento de la Disciplina. Es necesario impulsar programas de formación que promuevan una enseñanza universitaria acorde con (...)
16 de diciembre de 2022
Guía práctica para uso de redes por menores Shutterstock / First Glimpse Photography Ainhoa Torres Sáez de Ibarra, Universidad CEU San Pablo El entorno digital puede ser a la vez útil y hostil, especialmente para los niños y adolescentes. A la hora de plantearnos cuándo y cómo queremos adentrar a los menores en el (...)
16 de diciembre de 2022
Estudiantes de un colegio aragonés en la España despoblada indagan sobre la importancia de los árboles en un planeta que se calienta, deshiela e incendia. Estudian el ecosistema que generan, lo hacen suyo, aprenden a quererlo y sobre todo a defenderlo. . Seguir leyendo y comentar Requiere el registro gratuito en la Red Iberoamericana de (...)
15 de diciembre de 2022
Recreación de Helicobacter pylori, bacteria gastrointestinal que puede causar cáncer. Shutterstock / nobeastsofierce Sonia Villapol, Houston Methodist Research Institute El papel de los microbios en la formación, el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento del cáncer se ha debatido durante décadas. De hecho, esta vinculación (...)
15 de diciembre de 2022
Las retrasadas (Árdora ediciones, 2017 – Colecciones al Peso) de Jeanne Benameur es un pequeño libro que levanta ampollas. La relación de dos personas discapacitadas mentalmente, madre e hija, que no quieren separarse, ni siquiera para ir a la escuela. Viven al margen de la sociedad, en su mundo de “tontas”. . Seguir leyendo y comentar Requiere (...)
Más noticias: 0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 6600