2021 cerró con los precios más altos de la electricidad en la historia de España. En los últimos meses, el precio del MWh se ha convertido en un dato fijo del telediario. Sin embargo, nadie recuerda el precio medio de hace un año: 28,5€/MWh en febrero de 2021. Entonces, no era noticia.
Portada del sitio > Palabras clave > Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) > Transición energética
Transición energética
Artículos
-
La luz no sube solo en España, sube en toda Europa
3 de febrero, por Formación IB -
Los efectos de la radiación de Chernóbil en nuestro ADN
3 de julio de 2021, por OscarUna noche de abril de 1986, en la ciudad de Chernóbil tuvo lugar el mayor accidente nuclear de la historia. La tapa del reactor 4 estalló dejando al descubierto el núcleo del reactor y, con él, un enemigo invisible que avanzaba implacable: la fuerte radiactividad emitida.
-
Gas natural: ¿solución para Europa o desarrollo para África?
8 de julio, por Formación IBEn el contexto de la invasión rusa de Ucrania, la Unión Europea ha iniciado una búsqueda desesperada de sustitutivos para el carbón, el petróleo y el gas. En el documento programático REPowerEU, la Comisión Europea plantea “hacer a Europa independiente de los combustibles fósiles rusos antes de 2030”. Para ello prevé, en primer lugar, trabajar con “socios internacionales para encontrar suministros alternativos de energía”, como el gas que descansa en el subsuelo de algunos países africanos.
-
La dependencia energética, el talón de Aquiles de Europa
21 de febrero, por Formación IBLa sostenibilidad energética de un país no solo se mide por el impacto ambiental de su sistema energético a lo largo de toda su cadena de valor. También hay que analizar las repercusiones de dicho sistema sobre la economía y el poder adquisitivo de los ciudadanos, así como sobre la seguridad del suministro.
-
Cómo el magnetismo puede mejorar la producción de hidrógeno para almacenar energía
31 de marzo, por Formación IBLa producción y el empleo de hidrógeno como fuente de energía limpia, renovable y sostenible es una prioridad de la Unión Europa para la transición ecológica de las próximas décadas.
-
La transición energética mundial pasa por India
10 de marzo, por Formación IBPasar de ser uno de los países más contaminantes del mundo a ser uno de los líderes en la descarbonización del sistema energético global. Este es el horizonte a medio plazo que le espera a India. Se espera que China e India, por sí solas, acumulen más de la mitad del aumento de potencia renovable instalada en todo el mundo en los próximos años. Liderará este aumento la tecnología solar fotovoltaica seguida de cerca por la eólica.
-
Sí, seguir soñando con la fusión inercial como forma de energía tiene sentido
8 de febrero, por Formación IBJosé Manuel Perlado Martín. Agencia SINC. El sueño de obtener energía eléctrica a partir de la fusión de dos núcleos atómicos está un poco más cerca. Resultados obtenidos con algunos de los láseres más potentes del planeta demuestran que una de las estrategias para lograrlo, la fusión nuclear por confinamiento inercial, funciona tal y como se predijo hace ahora 50 años.
-
El sueño de obtener energía eléctrica a partir de la fusión de dos núcleos atómicos está un poco más cerca
3 de mayo, por Formación IBLa fusión de núcleos atómicos libera grandes cantidades de energía. Es la reacción que hace brillar a las estrellas: dos núcleos de hidrógeno se unen y se convierten en helio, y en ese proceso una parte de la masa se convierte en energía. ¿Es posible “domar” esa reacción de forma que acabe siendo en el futuro una fuente de energía eléctrica para la humanidad?
-
Materias primas críticas para la transición verde: ¿es posible obtenerlas sin dañar el medio ambiente?
23 de junio, por Formación IBUn aerogenerador típico de 3 MW necesita más de media tonelada de neodimio y cerca de 100 kg de disprosio. Estos nombres tan particulares pertenecen a dos metales del grupo de las tierras raras, un conjunto de sustancias que se extraen sólo en algunas regiones del mundo debido a su peculiar comportamiento geoquímico, pero son indispensables para fabricar no solo nuestros teléfonos móviles, sino también las tecnologías necesarias para implantar las energías renovables y electrificar el transporte.
-
¿Serán los precios desmesurados de la electricidad la nueva normalidad en España?
8 de abril, por Formación IBA pesar del título de este artículo, mi propósito no es hacer una previsión cuantitativa del futuro precio de la electricidad sino clarificar el funcionamiento básico del mercado eléctrico español (diseñado según directrices europeas) y apuntar algunos elementos para comprender lo que está pasando y lo que podemos esperar en el futuro.