Cuando pensamos en educación, generalmente la asociamos con la educación formal de niños, adolescentes y jóvenes. Si bien ellos son los principales beneficiados de la educación según el derecho internacional de los derechos humanos, hoy en día, a los adultos también se los reconoce para ejercer esa facultad. El derecho a la educación es como todos los derechos humanos, es universal y se aplica de todas las personas, independientemente de su edad.
Portada del sitio > Palabras clave > Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) > ODS 4
ODS 4
Artículos
-
Educación inclusiva: La educación para toda la vida
8 de septiembre de 2022, por Formación IB -
Agenda 2030: El ODS4 y la labor de los equipos docentes
18 de enero de 2021, por OscarEl Objetivo 4 de dice: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. El año 2021 arranca en una situación en que la educación sigue estando mediada por una situación pandémica en toda la humanidad. Nunca educar ha sido fácil, hacer que la educación sea un espacio inclusivo es un reto que ya tenemos desde hace tiempo. La equidad y la calidad no son fuerzas siempre sinérgicas, a veces son muy al contrario polos que se oponen. Y hacer que durante toda la vida todos gocemos de oportunidades de aprendizaje no resulta fácil. Hacer de ello todo un reto de la humanidad es una tarea de titanes.
-
La educación como la base del desarrollo sostenible
1ro de abril de 2020, por Formación IBSantiago Alfredo Díaz Azuara
Ciudad de México, México.
Comunidad de Educadores de la Red Iberoamericana de Docentes.
Se proporciona una breve semblanza sobre de donde viene la educación sustentable, con el fin de llegar a una definición de esta y se finaliza con lo que la educación sustentable busca para la humanidad. -
Educar con misión, sueños y propósitos
22 de agosto de 2021, por Formación IBODS 4: objetivo de desarrollo sostenible que propone garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad aún en contextos que involucran amenazas. Una oportunidad de aprendizaje que permite hacer no solo los sueños realidad sino cumplir la misión de la ONU y otras organizaciones educativas.
-
Aprendiendo de pares. Cubriendo necesidades de formación de forma horizontal
28 de mayo de 2020, por Formación IBCuando hace 3 años estuvimos en el OpenJaén que precedía al EABE que se iba a realizar en Almería lo primero que vimos era un panel para que todos los que estuviéramos allí pudiéramos pegar unos PostIT tanto de lo que podíamos aportar como lo que necesitábamos. EABE es una construcción de un maravilloso grupo de docentes andaluces que desde 2009 viene desarrollándose todos los meses de abril en una ciudad de Andalucía. Solo este año la pandemia ha impedido que tenga continuidad, aunque los organizadores ya están pensando en realizarlo en el mes de octubre.
-
La cooperación y la educación como herramientas sociales de dignificación rural (y urbana) en Iberoamérica.
14 de junio de 2021, por OscarRaúl Carbajal López y Cipriano Barrio Alonso. Departamento Universitario de Filosofía de la Universidad, Grupo de Investigación CTS-Oviedo.
Debemos sentirnos muy orgullosos y orgullosas de la historia social de Iberoamérica, a través de la cooperación social los sectores de la Iberoamérica humilde y vulnerable ha sabido salir adelante en tiempos de “crisis” social, económica, política y porque no decirlo, de crisis filosófica y social. Reflexionar acerca de lo que fuimos nos permite entender lo que somos, y de esa forma, solamente de esa manera, podremos replantearnos cómo nos organizamos, cómo nos comportamos y a quién no estamos cuidando o protegiendo. -
Los recursos educativos en abierto REA y los ODS cierran el II Congreso Iberoamericano de Docentes
19 de julio de 2021, por OscarEn el cierre del II Congreso Iberoamericano de Docentes hemos podido disfrutar y aprender de la conferencia de Luis Miguel Iglesias. El tema que acertadamente eligió en su charla fueron los ODS y la importancia que en su logro tienen la extensión de la creación de los REA y su promoción por parte de las administraciones educativas.
-
Por una verdadera educación para el cambio climático
22 de noviembre de 2020, por Formación IBNo es seguro que la llamada de Lorenzo Fioramonti, ministro de Educación de Italia, animando a los estudiantes a faltar a la escuela y participar en protestas, contribuya a preparar al mundo para los cambios tecnológicos, económicos y sociales necesarios para enfrentar el cambio climático.
-
Esperanzas en la igualdad. La excelencia también es inmigrante
1ro de enero de 2021, por Formación IBLa excelencia escolar también es inmigrante
-
Enseñanza y aprendizaje de la alfabetización durante y después de la COVID-19. 8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización
8 de septiembre de 2020, por Formación IBEn un mundo donde 773 millones de jóvenes y adultos no poseen aún las competencias básicas en lectoescritura (IEU), la pandemia de COVID-19 y las consecuencias del confinamiento debido a esta aumentan los desafíos ya existentes en materia de alfabetización.
0 | 10