Definir la palabra "tecnología" se ha vuelto algo complejo y sujeto a un conjunto de relaciones y de puntos de vista diversos. No presenta el mismo significado en el presente que en el pasado, y no son las mismas respuestas que se dan sobre la tecnología en el uso corriente. Un empresario, por ejemplo, invocaría a las máquinas y a las herramientas como los testimonios de lo que es la tecnología, es decir, aparatos, mecanismos, los cuales tienen utilidad, sirven para algo. Pero si la pregunta recae en el director de un laboratorio de investigación y desarrollo, la respuesta podría ser otra y sin embargo estamos, en principio, hablando de lo mismo, en este caso, la tecnología sería ciencia aplicada.
Portada del sitio > Palabras clave > Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) > ODS
ODS
Artículos
-
Enfoques sobre la tecnología
24 de febrero de 2019, por Formación IB -
Mentes peligrosas. Una realidad aún palpable en este siglo, en contextos de pobreza
13 de septiembre de 2019, por Formación IBHace algún tiempo, en una clase de didáctica, nos solicitaban observar una película y analizarla. En ese momento, fue algo normal, sin sentido.
-
Daño en los ecosistemas y pérdida de biodiversidad, una delgada línea entre la inoperancia y la necesaria responsabilidad social
6 de marzo de 2019, por Formación IBMag. Susana Alicia Bartolotta. Argentina.
La degradación de los ecosistemas y la extinción de las especies están inevitablemente ligadas al bienestar del hombre. El ritmo de las pérdidas tiene una potencia temible y demanda acciones urgentes para restaurarse inmediatamente, ya que amenaza el normal funcionamiento de la ecosistemas del mundo y atenta contra la existencia de generaciones actuales y futuras. -
Elaboración de hojas de papel y derivados por medio de fruta y/o verdura
18 de marzo de 2020, por Formación IBMaría de los Ángeles Aguiñaga Villaseñor
Santiago de Querétaro, México. Comunidad de Educadores de la Red Iberoamericana de Docentes.
Instituto Tecnológico Nacional de México campus Querétaro
1.- Introducción.
Sostenibilidad en la educación.
La sostenibilidad se refiere, por definición, a la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio (...) -
La abuelita Grillo
5 de abril de 2019, por Formación IBClaritza Arlenet Peña Zerpa. Venezeula. Red Iberoamericana de Docentes. Este cortometraje animado es reconocido por la historia y la representación de la cultura boliviana. Desde el año 2010 fue compartido por sus realizadores en You Tube y ha gozado de gran aceptación. Ya nueve años ha transcurrido y sigue siendo vista como una pieza clave para el activismo ambiental dentro y fuera del aula.
-
Conducta Responsable en Investigación
9 de abril de 2020, por Formación IBSe trata de dar un manejo practico con enfoque centrado en Conducta Responsable en Investigacion con base prácticas de herramientas de la en investigacion científica que asegure un nuevo conocimiento a través de este medio, en donde los investigadores buscan entender integralmente y con ello mejorar el medio en que vivimos y pasaremos nuestras vidas y esta sociedad que necesita de su aplicación con resultados viables y aplicables. Por tanto es responsabilidad de los científicos mejorar el medio social en el cual vivimos y esta responsabilidad de concretar actividades de investigacion debe de desarrollarse con características de aplicación de la honestidad, así como el de tener un análisis muy riguroso en el manejo de datos y posterior informacion como del compromiso de aplicar siempre la verdad aplicar las normas profesionales establecidas desde la mirada de la academia así como de la institucion que regulan temas de investigacion como lo constituye el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONCYTEC.
-
La deforestación en el mundo
1ro de marzo de 2019, por Formación IBMelanie Davis, 2do4, Alumna del Liceo 43, Montevideo, Uruguay.
Docente: Sabina Inetti Pino.
Es un tema es muy interesante ya que se está dando muy frecuentemente en la actualidad a pesar de haberse discutido varias veces en los más diversos ámbitos para disminuir este problema -
Una reflexión del desarrollo sostenible en el marco educativo
26 de marzo de 2021, por OscarRicardo Ramírez, Bogotá.
Comunidad de Educadores de la Red Iberoamericana de Docentes.
La presentación de los conceptos “desarrollo sostenible” no son biunívocos; la reflexión sobre estos conceptos, tras más de dos décadas de teorizaciones e intentos de implementación, permanece ambigua, ya que sólo parece haber consenso en la aceptación de que los factores socioeconómicos, culturales y ambientales condicionantes de las comunidades y sociedades humanas han de contemplarse de forma integrada e interactiva. -
¿Qué puede aportar la matemáticas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS?
27 de septiembre de 2019, por Formación IBFrente a esta pregunta son muchas las razones para tener una respuesta afirmativa. Antes de continuar y entrar de la mano de Manuel de León quisieramos indicar que para una Red de Docentes hay que darle una gran importancia a la enseñanza de la matemática.
-
El futuro de la Tierra, favorable o no a la vida ¡Depende de la Educación!
27 de febrero de 2019, por Formación IBDra. C. Adania Guanche Martínez. La Habana, Cuba
Las leyes generales de la naturaleza ofrecen una visión atinada de las consecuencias que tienen las acciones infligidas por los seres humanos contra el medioambiente, por lo que resulta necesario que los docentes las demos a conocer a los escolares, después de estudiarlas para saber explicarlas mejor.