José Luis Gallego. Más allá de la atención que reclama la actualidad, por inaplazable que resulte la toma de decisiones inmediatas, es necesario poner las largas y atender a las señales de agotamiento que nos da el planeta para evitar su deterioro irreversible
Portada del sitio > Palabras clave > Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) > Ecosistemas
Ecosistemas
Artículos
-
Restaurar el planeta para recuperar nuestro futuro en él. Década sobre la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030
10 de noviembre de 2020, por Formación IB -
La inteligencia artificial nos ayuda a estudiar la fauna de Doñana para mejorar su conservación
18 de julio de 2021, por OscarEl fototrampeo es una técnica que permite tomar imágenes y vídeos de la fauna silvestre de forma autónoma y sin perturbarla. De este modo, se pueden estudiar y monitorizar las poblaciones animales y, por ende, el estado de salud de los ecosistemas de un modo muy eficaz e impensable hasta hace relativamente pocos años.
-
Imágenes de la naturaleza de los Ecosistemas de Iberoamérica. Concurso iberoamericano
15 de julio de 2021, por OscarEn el año 2018 se celebraba el I Congreso Iberoamericano de Docentes en Algeciras y desde la Red Telaraña de Ciencia se nos propuso un concurso escolar de fotografía dirigido a los escolares de todos los países iberoamericanos Imágenes Naturaleza Concurso Concurso Iberoamericano de Fotografía Móvil. Resultó un enorme exito de participación en todas y cada una de las modalidades.
-
Árboles transgénicos para frenar el desierto y restaurar el planeta
8 de junio de 2021, por OscarLas caravanas Tuareg que cruzaban el desierto del Sáhara para comerciar con la sal de Bilma veneraban al árbol de Teneré. El único árbol que encontraban en su travesía de más de quinientos quilómetros se había convertido en tabú. Era un árbol sagrado, respetado por todos y uno de los pocos puntos de referencia en la uniformidad de la duna sahariana.