Gabriela Gilardi, Paysandú- Uruguay
Se considera el aula un lugar fundamental de interacción y aprendizajes de saberes y formas de comunicarse y convivir; son entonces los derechos humanos eje de las prácticas de aula.
Portada del sitio > Palabras clave > Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) > Derechos Humanos
Derechos Humanos
Artículos
-
¡¡¡Con la ilustración vamos al aula!!! Derechos Humanos
13 de junio de 2019, por Formación IB -
Hacia la cuarta generación de Derechos Humanos: repensando la condición humana en la sociedad tecnológica.
18 de abril de 2019, por Formación IBLa necesidad de continuar pensando nuestra condición humana para que al ser reconocida como tal, pueda ser respetada, abre la oportunidad de un discurso ético sobre los derechos humanos en una era en la que la tecnología aparece como condición esencial de posibilidad y como característica definidora de nuestra sociedad.
-
“En los países en desarrollo se estigmatiza a la madre si tiene un hijo con autismo”
5 de abril de 2022, por Formación IBVerónica Fuente. Agencia SINC. Un diagnóstico temprano y un tratamiento exhaustivo pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de las personas con esta condición. La científica egipcia Nagwa Abdel Meguid ha creado una biblioteca genética para entender estos trastornos, mientras avanza en el desarrollo de terapias.
-
Cuando la matemática sirve para enseñar los Derechos Humanos
10 de diciembre de 2019, por Formación IBAprender Matemática suele resultar poco atractivo para nuestros alumnos pero cuando les permite abordar temas de su interés la cosa cambia. En este artículo compartimos los lineamientos generales de un proyecto que llevamos a cabo para la enseñanza de los Derechos Humanos mientras enseñamos Matemática.
-
Defender y promover los derechos desde la educación
14 de noviembre de 2020, por Formación IBJorge William Tigrero Vaca
Guayaquil-Ecuador
El presente artículo aborda una manera de promover e inculcar el conocimiento de los derechos humanos a nuestros estudiantes teniendo como eje de acción el derecho a la libertad de expresión. -
Educar en Derechos Humanos - ¿Realidad o utopía?
1ro de febrero de 2020, por Formación IBZózima González Martino. Uruguay.
Este trabajo refiere a la Educación en Derechos Humanos. Vincula conceptos teóricos con escenarios de la vida cotidiana, propósitos y resultados; convoca a reflexionar sobre la brecha existente entre las normas y los escenarios reales. La educación no puede sola, requiere tiempo, demanda el esfuerzo de todos los actores sociales y políticas de derechos humanos que aseguren los recursos. -
Con Rusia fuera del Consejo de Europa, ¿qué será de los derechos humanos de sus presos?
5 de mayo de 2022, por Formación IBEl Comité de Ministros del Consejo de Europa decidió la expulsión de la Federación Rusa el 16 de marzo en respuesta a la invasión militar de Ucrania. Aunque el ministro de Exteriores ruso había anunciado que su país ya no participaría en el Consejo de Europa según la forma prevista en el artículo 7 de su estatuto, el Comité de Ministros del Consejo de Europa se adelantó aplicando el artículo 8, que le permite expulsar a un país miembro que infrinja gravemente lo dispuesto en su artículo 3: el reconocimiento de los principios del Estado de Derecho y el disfrute de los derechos humanos y las libertades fundamentales, además de la colaboración sincera en los objetivos de esta organización.
-
Ciencia y Derechos Humanos: desde Hooke a los nietos desaparecidos y el caso de la víctima N 85
9 de septiembre de 2018, por Formación IBGladys Liliana Furlani
La Rioja, República Argentina
La ciencia, a partir de sus descubrimientos y su aplicación, contribuye y colabora en la investigación y esclarecimiento de algunos hechos dolorosos muy presentes en la historia de nuestro país. Esta innegable contribución determina un vínculo valioso entre la ciencia y la defensa y garantía de los Derechos Humanos. -
Sidney Poitier, reflejo del movimiento por los derechos civiles en la gran pantalla
12 de enero de 2022, por Formación IBEn el verano de 1967, Martin Luther King Jr. presentó al principal orador del banquete del décimo aniversario de la Conferencia de Liderazgo Cristiano del Sur. Su invitado, dijo, era su “hermano del alma”.
-
Por qué la responsabilidad penal de Vladimir Putin es indiscutible
9 de mayo de 2022, por Formación IBHay muchas voces que sostienen que conducir a Vladimir Putin y sus asociados ante un Tribunal Penal Internacional constituye una quimera. Argumentan que la Realpolitik y el hecho de ser Rusia una potencia nuclear le hace inmune a sanciones impuestas por parte de cualquier corte penal del mundo.