Frenar y revertir el calentamiento global, producido por las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero, es una prioridad urgente. El dióxido de carbono (CO₂) es el gas de efecto invernadero más importante, y el que se utiliza como referencia.
Portada del sitio > Palabras clave > Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) > Ciencia y tecnología para la Sostenibilidad
Ciencia y tecnología para la Sostenibilidad
Artículos
-
Captura y utilización de CO₂: qué hacer para no caer en el lado oscuro
21 de enero de 2022, por Formación IB -
Los riesgos de acelerar la instalación de renovables a costa del medio ambiente
20 de enero, por Formación IBEl cambio climático es una “enfermedad” devastadora para la salud de nuestro planeta. En este contexto, urge encontrar el tratamiento adecuado para combatirlo, que pasa por la descarbonización de la economía mediante el despliegue de energías renovables, además de un necesario decrecimiento económico que pocos quieren aceptar.
-
¿Qué nos plantea el Método Científico para el abordaje de la realidad socio-ambiental?
20 de septiembre de 2022, por Formación IBCada sociedad concibe la ciencia con las necesidades y recursos que cuenta. Está tensionada por los acontecimientos históricos que la construyen y sustentan, lo que le otorga valor político y cultural. El conocimiento científico, su producción, y sus productos forman parte de constructos sociales. No es posible indagar la realidad socio ambiental, sin abordar o considerar la intrincada trama de relaciones, prejuicios, y necesidades del humano en el momento actual.
-
Se buscan enzimas, razón: el medio ambiente
18 de octubre de 2021, por Formación IBFue a finales del siglo XIX cuando se introdujo el nombre de enzima y se demostró su actividad en el laboratorio. Desde entonces, se sabe que la evolución natural de las enzimas, que han pasado por cuatro mil millones de años de estrictas condiciones de estrés ambiental, ha dotado a estas proteínas de actividades que nos son de utilidad en nuestro día a día.
-
Fluctuaciones ambientales: las grandes olvidadas en los estudios sobre los efectos del cambio global
10 de septiembre de 2022, por Formación IBEn lagos, ríos y océanos, las fluctuaciones en temperatura o en la disponibilidad de luz repercuten sobre multitud de procesos biológicos como la actividad fotosintética, la respiración, el comportamiento o la motilidad.