Escuela de docentes


Presentación

El Flipped Learning, junto con otras metodologías de aprendizaje activas, se está convirtiendo en una de las más poderosas alternativas a la clase tradicional o magistral. Sus posibilidades y los resultados obtenidos en distintas materias y niveles educativos, junto con el uso de las TIC y la enseñanza basada en el alumnado, hacen de esta metodología, una apuesta innovadora de futuro.

Este curso plantea un itinerario formativo que permita al participante, no sólo conocer qué es el Flipped Learning, sino diseñar su propia enseñanza invertida a medida que recorre el itinerario, partiendo del estudio y análisis de casos de éxito hasta la aplicación práctica y valoración de su propio diseño. De esta forma este curso pretende promover la coherencia en los espacios formativos: aprender sobre casos de éxito diseñando su propia enseñanza invertida y participar activamente de comunidades que enriquezcan su formación de futuro.

Los objetivos generales del curso son los siguientes:

Conocer los principios del Flipped Learning en relación con distintas etapas, situaciones y materias educativas.
Conocer y evaluar distintas herramientas útiles para la creación y/o curación de contenidos didácticos específicos aplicados a la enseñanza invertida.
Comprender la importancia de las metodologías de aprendizaje activo en el contexto del Flipped Learning como garantía de éxito del modelo y el uso de las TIC.
Diseñar una clase invertida para su puesta en práctica y valorar los resultados obtenidos.
Propiciar la interacción de los docentes a través de la red y la participación en comunidades en torno al concepto de Flipped Learning con el fin de tejer redes profesionales enriquecedoras, motivadores y formativas de futuro.
Participar en redes sociales y foros de discusión específicos con el fin de capacitar al profesorado en la construcción colectiva del conocimiento y difundir las buenas prácticas generadas en el curso para visibilizar así el trabajo de los participantes y sus centros educativos.

En el presente curso se utilizarán y/o desarrollarán, entre otras, las siguientes competencias profesionales docentes: Trabajo en equipo y colaboración, atención a la inclusión y a la diversidad del alumnado, uso docente de materiales y tecnologías y, en particular, programación, organización, gestión y coordinación docente, así como seguimiento, adaptación y evaluación de los objetivos y procesos de enseñanza-aprendizaje.

Destinatarios

Profesorado que imparte docencia en enseñanzas reguladas por la LOE/LOMCE de cualquier nivel educativo (infantil, primaria, secundaria, bachillerato, ciclos formativos y educación de adultos), asesores de formación y asesores técnicos docentes de las administraciones educativas.

Programa

La estructura del curso es de carácter modular y cada bloque de contenidos y actividades se propone y trabaja en plazos temporales sucesivos y cerrados.

1 Flipped Learning y casos de éxito.

  • ¿Qué s el Flipped Learning? Diferencias entre Flipped Classroom y Flipped Learning.

  • Ejemplos de éxito en Flipped Learning.

2 ¿Cómo invertir la enseñanza?.

  • Algunas herramientas útiles para la enseñanza invertida.

  • Selección del material para invertir la enseñanza. Crear Vs Curar contenido.

  • Metodologías para el tiempo de clase (ABP, trabajo cooperativo...)

3 Pasamos a la acción.

  • Diseño de una clase “invertida”.

  • Puesta en práctica de una clase “invertida” y primeros resultados.

4 Redes profesionales en torno al Flipped Learning.

  • Tejiendo redes en torno al “Flipped Learning”


Equipo de trabajo

Dirección y docencia
Antonio Jesús Calvillo es Licenciado en Geografía e Historia -Historia del Arte: Musicología por la Universidad de Granada. DEA con un trabajo sobre creatividad sonora en el aula de Secundaria por la Universidad de Alicante en 2010. Doctor con una tesis sobre Música y Flipped Learning por la Universidad de Valladolid bajo la dirección de Andrea Giráldez y Alfonso Gutiérrez Martín.

Ha trabajado impartiendo asignaturas de libre elección a distancia en la Universidad de Alicante relacionas con la edición de sonido y de partituras para el alumnado de Grado en Educación Musical, con la Universidad de Carabobo (Venezuela) en el Congreso Internacional “Música y Movimiento”.

Ponente en distintos congresos y jornadas, ha diseñado y tutorizado numerosos cursos para distintos Centros del profesorado de toda España y algunas entidades privadas en torno a la educación musical, plataformas colaborativas, web 2.0, m-learning o e-learning.

Posee varios libros escritos y artículos en revistas especializadas, desarrolla su labor profesional como profesor de música en el IES Cristóbal Colón de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

Destacan su web MusikawaFlippedKawa donde publica videos y artículos para “invertir la enseñanza”, MusikawaEDU su aula virtual donde desarrolla los cursos para su alumnado o MusikawaTALES dedicada al desarrollo de cuentos infantiles de temática musical para dispositivos móviles (Android e iOS)

Coordinación
Joaquín Asenjo Pérez. Director académico de FormaciónIB.



Acreditación

Los alumnos que superen el curso recibirán con posterioridad una constancia electrónica de la Asociacón Formacioón IB. La constancia acredita la superación del curso y 50 horas de dedicación al mismo.

Metodología

Los participantes realizarán actividades en línea en el aula de Formación del Profesorado, orientadas a la realización de un trabajo final. Para ello, consultarán recursos didácticos e interactuarán entre sí y con los tutores del curso, y utilizarán redes sociales y herramientas de la Web 2.0, con la correspondiente creación de perfiles públicos en medios sociales web.

La estructura del curso es modular. En la Guía Didáctica, quedarán especificadas las fechas preceptivas de inicio y finalización de cada bloque del curso.

Los estudiantes de este curso constituirán una comunidad de aprendizaje ampliada, radicada en el campus virtual de Formación IB (Campus IB), donde podrán encontrar los contenidos y las actividades propuestas, así como el seguimiento, la guía, la ayuda y la colaboración requeridos en este tipo de experiencias de aprendizaje. Para tener acceso a todos los materiales y servicios del curso sólo se necesitará tener conexión a internet y usar un navegador web convencional.

La docencia es impartida en su totalidad a distancia a través de internet, por lo que no están previstas sesiones presenciales. Este medio permite al alumno flexibilizar su ritmo de aprendizaje y adaptarlo a la disponibilidad personal de cada uno. También permite formar parte de una comunidad virtual de aprendizaje conformada por profesionales del mundo de la educación.

Recursos materiales

Vídeos cortos seleccionados por los instructores para destacar situaciones, temas y contenidos clave, así como opiniones de profesionales expertos en la temática.
Lecturas seleccionadas que presentan el grueso de los elementos teórico-conceptuales del curso.
Diferentes foros (discusiones) útiles para interactuar y generar cercanía entre los participantes, para comentar y discutir sobre los temas del curso (foros temáticos), para hacer preguntas generales y sugerencias (foro general), así como para hacer preguntas y reportar errores o problemas relacionados con la funcionalidad de la plataforma (foro técnico).
Actividades asociadas a temas específicos.

Inscripción

La matrícula de este curso se encuentra abierta

A continuación explicamos el proceso que le guiará a formalizar la matrícula en este curso:

1
Identificación


Proceso de obtención de un identificador y clave de acceso, en el caso de no haber sido alumno de FormaciónIB

Registro

2
Gestión y confirmación de matrícula
Proceso en el que se introducen los principales datos personales para formalizar la matrícula.

Matrícula

3
Gestión de pagos

Configuración de la forma de pago online a través de PayPal o mediante transferencia bancaria.

Pago

Precio de la matrícula: 150 euros

Calendario
El curso comienza el 15 de febrero y finaliza el 15 de abril de 2018.
Acreditación
Este curso está en proceso de acreditación por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes para el profesorado y personal especializado de toda España* que ejerza o haya ejercido en alguna ocasión en centros públicos y privados, en los que se impartan enseñanzas de régimen general y de régimen especial, y en servicios de apoyo a los mismos.

Igualmente es válida para titulados/as habilitados para la docencia (Maestros/as, tanto con Diplomatura como con Grado; Licenciados/as, tanto con Máster en Formación del Profesorado como con CAP; Graduados/as con Máster en Formación del Profesorado; Licenciados/as o Graduados/as en Pedagogía; y Técnico/a Superior de F.P. en Educación Infantil), y opositores/as a cuerpos docentes de cualquier región de España.

El alumnado que no cumpla con estos requisitos recibirá un certificado de la Asociación Formación IB.

* A excepción de efectos de sexenios y oposiciones en la Comunidad de Madrid.

Solicita información

Para realizar una consulta sobre este curso le rogamos rellene todos los campos del formulario que le enlazamos a continuación:




DATOS DE INTERÉS
  • Comienza : 15 de febrero
  • Duración : 8 semanas (50 h)
  • Matrícula : 150 EUR
  • MODALIDAD : Online


FOLLETO EN PDF

Descarga el folleto del curso en formato PDF

PARA SABER MÁS

Para saber más sobre la temática del curso accede a nuestro espacio de recursos.




Cursos relacionados